¿Cuál es la verdadera amenaza de los productos falsificados?

La falsificación es uno de los peores enemigos de las empresas y así lo demuestran las cifras. El comercio de productos falsificados y pirateados se está expandiendo a una tasa de 15% anualmente y hoy en día representa  el 3,3% del comercio mundial.

Ante estos hechos, actualmente los fabricantes no solamente compiten por ofrecer el mejor producto o el mejor precio a las empresas, sino que compiten contra las falsificaciones de sus mismos productos que buscan destacar en el mercado con “precios más atractivos”.

 

Falsificación de productos, un problema de todos

Las falsificaciones son imitaciones no autorizadas de productos reales. La Organización Mundial del Comercio define un producto falsificado como una “representación no autorizada de una marca registrada transportada en productos idénticos o similares a los productos para los que está registrada la marca, con el fin de engañar al comprador haciéndole creer que está comprando los productos originales”.

 

Falsificación de productos

 

¿Cuál es la verdadera amenaza de los productos falsificados?

En primer lugar, es el hecho de que un producto falsificado equivale a un producto de baja calidad. Si bien esto puede no parecer una amenaza seria (y para aquellos que a sabiendas compran imitaciones por razones superficiales, no lo es), la verdad es que los artículos de mala calidad pueden tener consecuencias reales y nefastas. Considere productos de imitación de maquillaje y cuidado de la piel. El paquete y el producto pueden parecer idénticos a los de la marca auténtica e incluso ser empaques originales ya desechados por el usuario, pero contiene productos de características muy inferiores, que cuando se aplican, pueden causar infecciones, alergias y erupciones cutáneas.

Otro ejemplo alarmante de estas consecuencias se encuentra en la industria de productos electrónicos, eléctricos y mecánicos. Los repuestos de automóviles falsificados, los teléfonos inteligentes, tabletas, o componentes e incluso los vapers pueden causar lesiones personales graves, incluso la muerte.

Inevitablemente, estas consecuencias tienen un impacto negativo severo en la reputación de una marca y, a su vez, en la confianza del consumidor. Dado que muchos consumidores no saben que el producto que compraron es falso, cuando el artículo no funciona correctamente, se desmorona o en general no cumple con sus expectativas, el cliente culpará a la empresa auténtica. Esto da como resultado que el cliente pierda la confianza en la marca, por consiguiente, no vuelva a comprar y a demás cuente su mala experiencia en su círculo social, generando desconfianza y consumidores potenciales que jamás compraran.

También existe una amenaza comercial de productos falsificados, ya que resulta en una pérdida de ingresos para la marca que se copia. En pocas palabras, cuando los falsificadores venden un producto que tiene el mismo aspecto que el original, pero a un precio más bajo, la marca auténtica perderá ventas.

 

¿Cómo evitar la falsificación?

Un embalaje con múltiples elementos de originalidad y autenticación visibles y ocultos puede desempeñar un papel importante para proteger a la industria de alimentos y bebidas de la avalancha de falsificación. Actualmente, los fabricantes utilizan la serialización, para identificar cada unidad de producto y poder hacer trazabilidad, además de contar con herramientas de autenticación instantánea del producto. Las soluciones de embalaje seguro se pueden implementar sobre las cajas tradicionales de empaque primario, etiquetas holográficas tamper evident, etiquetas publicitarias con terminados holográficos, cajas con acabados holográficos y fundas termoencogibles de seguridad con acabados holográficos. Es importante acompañar la actualización de empaques y serialización con una buena gestión de marketing dirigido a consumidores, y una gestión de cooperación con los canales de distribución.

Por qué los hologramas de seguridad juegan un papel importante en la protección del producto

La falsificación global está impulsada por una mayor industrialización, tecnologías avanzadas de impresión y reproducción, el impacto de Internet, cadenas de suministro vulnerables, el poder del consumismo, la aplicación ineficaz de la ley y sanciones penales indulgentes, entre otros.

Según un último informe de Research and Markets, el valor de la falsificación ha superado el comercio anual sobre $ 1 billón de dólares. Además, se pueden encontrar productos falsos en cualquier lugar, desde tiendas en centros comerciales reconocidos, vendedores locales, sitios web de comercio electrónico en línea, entre otros.

Del mismo modo, todos los días, nos encontramos con noticias relacionadas con productos falsos. Los productos falsificados no sólo provocan enormes pérdidas de ingresos, sino que también son perjudiciales para la salud de los consumidores, e incluso pueden comprometer la vida. La falsificación es una amenaza para todos.

En este orden de ideas, los hologramas de seguridad  se han convertido en un método potente para la protección de la marca, que previene falsificaciones y adulteraciones protegiendo tanto a fabricantes como consumidores. La tecnología puede incorporar varios elementos de seguridad, tanto visibles como no visibles, puede incluir códigos de barras o QR con información para el seguimiento de productos, así como vincular la identificación del producto y vincularlo en la gestión de la cadena de suministro.

No te pierdas este artículo donde le explicamos más al respecto.

 

Conoce acerca de los hologramas estándar, sus características y usos.

 

Pérdidas millonarias

Fabricantes en todo el mundo se exponen a sufrir una disminución en sus ventas gracias al incremento de los productos falsificados. Los productos de marcas reconocidas, que requieren años de innovación, han sufrido daños en su reputación por el incremento de los productos falsificados y de mala calidad en el mercado.  Cabe destacar que, si un consumidor es engañado con un producto falso, entonces él o ella cambiará a otra marca, así mismo dejará de recomendar los productos e incluso hablará de su mala experiencia, y en la mayoría de los casos jamás se enterará de que fue víctima de falsificación.

En esta sombría situación, uno de los mayores desafíos es proporcionar soluciones impecables contra la falsificación que sean duraderas y rentables al mismo tiempo.

 

Hologramas de seguridad

Según la norma ISO 12931, que especifica los criterios de rendimiento y la metodología de evaluación para las soluciones de autenticación, la tecnología de seguimiento y localización por sí sola no es una solución de seguridad. Sin embargo, junto con un dispositivo ópticamente variable (OVD) como un holograma de seguridad, se convierte en una potente medida de seguridad.

Los hologramas de seguridad son entonces un mecanismo diseñado para permitir la identificación y protección del producto y empaques, ya que es un método de generación de alta tecnología en el cual se crean imágenes de visualización tridimensional, de allí su nombre. Dada su tecnología y su estilo de origen (colores, movimiento y profundidad), las hacen etiquetas imposibles de copiar, lo que sin duda es un reto para los falsificadores, quienes tratan de imitar algunas características.

Además, la tecnología ofrece funciones de seguimiento y localización que pueden ayudar a los usuarios a generar números de serie únicos secuenciales, cifrados o aleatorios, o identificar y marcar productos de forma abierta o encubierta, ya sea a través de etiquetas autoadhesivas especiales o directamente en el producto utilizando una variedad de tecnologías de impresión. Esto puede ser una adición opcional a la ya utilizada y comprobada tecnología de los OVD u hologramas.

La capacidad de la tecnología para incorporar datos e información para el seguimiento de productos será cada vez más importante a medida que la tecnología avance y la naturaleza de la lucha contra la falsificación cambie con los tiempos. Esto permite que los hologramas se utilicen para una amplia gama de funciones de autenticación y protección de marca, vinculando la identificación del producto en los empaques primarios y secundarios, contribuyendo con la gestión de la cadena de suministro y la validación en el mercado.

De esta manera, la identidad y la distribución de los bienes se pueden controlar a través de un sistema total que incluye características de autenticación de seguridad, mecanismos de seguimiento y servicios de investigación.

Por otro lado, es importante destacar Algunos de los beneficios del uso de hologramas de seguridad, los cuales son:

  • Son rentables y fáciles de aplicar
  • Característica a prueba de manipulaciones: si se intenta abrir el producto, es fácilmente visible
  • Exhibe múltiples características y funciones de seguridad
  • Hecho con tecnologías avanzadas, por lo tanto, muy difícil y costoso para los falsificadores para copiar
  • Gestiona la cadena de suministro de manera efectiva cuando se combina con código QR o código de barras
  • Desmotiva a los falsificadores para replicar su producto
  • Los hologramas de seguridad autentican su marca
  • Promueven el reconocimiento de marca
  • Permite distinguir su marca de productos de menores especificaciones y de los productos falsificados
  • Imposible de duplicar
  • Ayuda para promocionar su marca entre los consumidores objetivo

Como se mencionaba anteriormente, las etiquetas holográficas se han posicionado como una alternativa que minimiza el índice de falsificación de los productos en los que son utilizados, dado que el método de fabricación establecido y sus características hacen que su duplicación sea imposible.

 

Te explicamos cómo combatir la falsificación de medicamentos usando etiquetas holográficas.

 

Las etiquetas impresas y los hologramas se complementan y ambos son importantes en un empaque de producto. Las etiquetas impresas son imprescindibles para la presentación del producto y en donde se encuentra la información básica que el consumidor debe conocer, sin embargo, los hologramas tienen la característica de originalidad, que permite que el consumidor tenga la confianza de estar comprando y consumiendo un producto genuino, debido a que mientras las etiquetas impresas pueden ser falsificables fácilmente, los hologramas no, siendo parte imprescindible del empaque primario de cualquier producto que represente valor para el consumidor.

Los efectos de la falsificación de los productos en la industria de cosméticos y cuidado personal

Pocos mercados han demostrado ser más lucrativos que el sector del cuidado personal y la belleza. La industria experimentó un aumento dinámico de valor del 6% en 2018, tal y como demuestran las investigaciones y los expertos anticipan un aumento continuo de los ingresos del 7,14% en los próximos cinco años.

Sin embargo, a medida que incrementa la popularidad de este sector lo mismo ocurre con la falsificación de los productos cosméticos y de cuidado personal. En los últimos años ha incrementado la falsificación de todo tipo de productos relacionados con este sector como cremas faciales, máscaras, lápices labiales, champús, acondicionadores, bloqueadores solares, esmalte de uñas, entre otros.

Teniendo en cuenta toda esta información, en este artículo te contamos más al respecto sobre los efectos que ha tenido la falsificación de los productos de esta industria.

 

Te explicamos acerca de los hologramas estándar, sus características y usos.

 

Datos actuales y cifras relacionadas con la falsificación de cosméticos

La industria cosmética falsificada está creciendo a un ritmo acelerado y aquí hay algunos datos impactantes que los demuestran:

  • En 2015, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU, confiscó más de 2.000 envíos de cosméticos falsificados, por un valor estimado de $ 1.4 mil millones. Esta tendencia se ha mantenido estable, con las incautaciones totales de productos para el cuidado personal que constituyen el seis por ciento de todas las incautaciones falsificadas por parte de los EE.UU.
  • La compañía de protección de marca ha publicado un nuevo informe que indica que al menos el 25% de los consumidores encuestados han comprado, sin saberlo, cosméticos falsos y productos de cuidado personal. Así mismo, los datos de MarkMonitor sugieren que el comercio electrónico puede ayudar a facilitar la venta de artículos de belleza falsificados.
  • Las redes sociales ahora contribuyen a más del 50% de las ventas de cosméticos en el mercado negro.
  • En febrero de 2018, la policía en los EE.UU. Encontró productos de Kylie Cosmetics imitados por un valor de US $ 700,000 en 21 ubicaciones en Los Ángeles.

 

Impacto negativo en los fabricantes y consumidores.

La falsificación de productos no solo infringe las marcas registradas y los derechos de autor, sino que genera ganancias para las pandillas del crimen organizado a expensas de las personas, empresas y los gobiernos. Dañando a su vez la imagen de las empresas, la cual pudo haber sido construida a lo largo de los años. Es importante tener en cuenta que las falsificaciones de productos cosméticos pueden conllevar una variedad de riesgos para la salud y la seguridad, además los usuarios pueden exponerse a productos de baja calidad, e incluso muy perjudiciales para la salud.

Ante estos hechos, numerosas empresas cosméticas han decidido tomar medidas estrictas para combatir la falsificación de sus productos. Ya sea mediante la implementación de costos adicionales o el uso de etiquetas holográficas las cuales le permiten evitar la falsificación de su mercancía.

La economía de la empresa no es la única afectada al momento de falsificarse sus productos, los efectos nocivos de los cosméticos falsificados diariamente dan de qué hablar en los medios de comunicación puesto que los mismos contienen productos químicos y tóxicos que producen en los compradores distintos tipos de alergias e infecciones en la piel.

 

No te pierdas los tipos de etiquetas holográficas y sus características.

 

Soluciones antifalsificación de Holographic

Holographic ofrece soluciones contra la falsificación, siendo uno de sus principales productos las etiquetas holográficas. Debido a que los hologramas no se realizan por medio de impresión tradicionales, tampoco es posible fotocopiarlos o escanearlos, esto los hace una de las tecnologías que por excelencia se utilizan como solución para evitar la falsificación de los productos y documentos.

Contamos con hologramas, estampillas de seguridad y una solución tecnológica que brinda autenticidad y trazabilidad, con el fin de brindar la tranquilidad a los consumidores de estar comprando productos originales y a las empresas fabricantes de tener un control sobre los productos una vez salen de las fábricas a los lugares de distribución y consumo.

5 razones por las que es necesario utilizar hologramas de seguridad en su negocio

Las etiquetas holográficas se han convertido en un producto indispensable para cualquier fabricante, las mismas permiten proteger los productos, aumentar su visibilidad y atractivo, entre otras cosas.

Si aún puedes tener dudas sobre la importancia de los hologramas para su negocio, en este artículo le comentamos cinco razones por las cuales son un producto necesario.

 

Te explicamos cómo combatir la falsificación de medicamentos con etiquetas holográficas.

 

1. Para evitar la duplicación de productos:

La Organización Mundial de la Salud  estima que las ganancias anuales de las ventas mundiales de medicamentos falsificados son de $32 mil millones. Mientras esto ocurre, los medicamentos y envases falsificados ponen en riesgo la vida de las personas. Además, el desvío de productos legítimos fuera de los canales de distribución autorizados es otro problema.

En respuesta a este problema, muchas de las principales compañías farmacéuticas y médicas del mundo han dirigido sus esfuerzos a autenticar sus envases como parte del proceso de protección de sus productos. Como resultado, los dispositivos ópticamente variables difractivos, denominados genéricamente hologramas, se han convertido en una de las funciones de autenticación abierta más utilizadas en productos farmacéuticos en todo el mundo.

La importancia de las etiquetas holográficas para proteger cualquier tipo de producto tiene relación con la seguridad que otorgan. Es importante destacar que los hologramas son imposibles de copiar y poseen características a prueba de manipulaciones, convirtiéndolo en el producto ideal para contrarrestar la duplicación de los productos.

 

2. Para evitar la manipulación y la adulteración:

Los hologramas poseen cualidades que lo convierten en una excelente opción contra la manipulación y la adulteración de los productos. Algunos hologramas, se intenta remover, dejan rastro de que intentaron realizar una alteración, para ello pueden incluir un texto o un patrón que deja en evidencia el intento de manipulación. Del mismo modo cabe destacar que dicho texto de sabotaje puede contar con un texto o patrón personalizado, todo dependerá de las exigencias del cliente.

 

3. Para rastrear productos en la cadena de suministro

Las etiquetas holográficas de seguridad pueden contar con códigos QR, los cuales son ideales para realizar un seguimiento del producto a lo largo de toda la cadena de suministro. Este punto le garantiza seguridad tanto al fabricante como el consumidor final. El primero podrá mantener monitoreado sus productos y conocer su ubicación exacta en la cadena de suministro, y por su parte, el consumidor podrá tener la tranquilidad de adquirir un producto que por ningún motivo ha sido adulterado, cambiado o modificado antes de llegar a sus manos.

Para poder realizar este seguimiento y trazabilidad es necesario hacerlo a través de una plataforma confiable, segura con tecnología para realizar la recopilación de datos y tratamiento adecuado. Si requiere mayor información contáctenos.

 

4. Autenticación instantánea del producto

Por su parte los hologramas de seguridad con códigos QR permiten verificar la autenticidad del producto de manera instantánea. Ahora, gracias a esta tecnología, es posible determinar la autenticidad de cada producto en el menor tiempo posible, eso mediante el escaneo del código QR a lo largo de cualquier etapa en la cadena de suministro.  Una vez más permite que el fabricante pueda entregarle a su consumidor la confianza de que el producto que recibe es completamente original.

 

5. Potenciar la estética y visibilidad del producto

Aunque evidentemente los hologramas son una importante herramienta para asegurar la autenticidad del producto y evitar su falsificación o manipulación, sus fines no solo se relacionan con la seguridad, sino que también permiten mejorar la apariencia del producto. Es importante resaltar que los hologramas cuentan con una apariencia que resalta el empaque del producto, aumenta su atractivo visual y le otorga una identidad única en medio del estante en donde se encuentre exhibido.

 

Te contamos los beneficios de las etiquetas de activos.

 

Cabe destacar que en Holographic contamos con diferentes tecnologías para la generación holográfica, las cuales nos permiten incorporar a nuestros productos diferentes características de seguridad y crearlas en diferentes capas o planos en un mismo holograma, de esta manera ofrecemos soluciones a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

5 errores que se pueden cometer al elegir su proveedor de etiquetas de seguridad

Las etiquetas de seguridad son una herramienta de seguridad versátil y rentable para cualquier empresa que busque una opción simple a prueba de manipulaciones. Los principales usos de las etiquetas de seguridad es que proporcionan una característica de evidencia de manipulación, lo que las convierte en una herramienta eficaz en una variedad de industrias y en una variedad de aplicaciones. Las etiquetas de seguridad pueden proporcionar una valiosa capa adicional de seguridad para todo, desde documentos hasta cajas; mostrarán evidencia visible de cualquier persona que comprometa la integridad o intente quitar la etiqueta en función del residuo o las marcas vacías que quedan.

Del mismo modo, con alrededor del 7% del comercio mundial afectado por la manipulación o la falsificación cada año, no debería sorprendernos que las etiquetas de seguridad se hayan convertido en la respuesta para mantener seguros los productos y activos valiosos después de que salgan de su almacén o negocio.

Ante todos estos hechos son cada día más las empresas que optan por adquirir las etiquetas de seguridad, sin embargo, a la hora de elegir el fabricante de etiquetas de seguridad a utilizar para implementar dicho producto en su compañía, es importante tener en cuenta 5 errores comunes que te mencionaremos.

 

Así puedes combatir la falsificación de medicamentos utilizando etiquetas holográficas.

 

1. Saltarse el proceso de verificación de muestras

Es indispensable realizar el proceso de verificación de muestras de las etiquetas en los productos, en su proceso y línea de fabricación, de no hacerlo se está cometiendo un grave error, puesto que ignorar este proceso podría originar grandes problemas. Verificar y probar las muestras antes de tomar una decisión de comprar es la única forma de determinar las características y calidad de las etiquetas.

 

2. Conocer la trayectoria y experiencia del proveedor

Del mismo modo antes de tomar una decisión de compras y realizar el acuerdo final es indispensable conocer la trayectoria y experiencia. ¿Quién es el proveedor? ¿Quiénes son sus principales clientes? ¿Con cuales certificaciones cuenta? ¿Tiene procesos establecidos que garanticen la calidad del producto? ¿Tiene un manejo ético de la información suministrada?, son solo algunas preguntas que debe hacerse a la hora de realizar la selección de proveedores.

 

 

3. Comprometer la seguridad y calidad por ahorrar costos

Uno de los errores más comunes que se cometen antes de adquirir las etiquetas de seguridad es comprometer la calidad por comprar a precios bajos, un error que, aunque sea tradicional podría ser desastroso para su empresa, puesto que a corto plazo le permite ahorrar dinero adquiriendo etiquetas de inferior calidad; a la larga puede significarle una gran cantidad de problemas si los mismos no cumplen con requerimientos necesarios.

Cuando usted compra un producto no solamente adquiere el producto, sino que se hace cliente de una empresa, así usted está comprando productos y servicio. Este servicio implica respaldo, garantía de calidad, soporte técnico, ética y sobre todo seguridad. ¿Sabe usted si el proveedor manejará la información que usted suministre de manera adecuada? ¿Si alguien de manera inescrupulosa quisiera extraer productos con su información, podría hacerlo? ¿El proveedor maneja prácticas de ética y seguridad?

 

4. Pasar por alto el factor de durabilidad

En este aspecto una vez más el comprador cae en el error de adquirir etiquetas no por su calidad sino por su bajo precio. Es indispensable que las etiquetas sean duraderas para que enfrenten de manera debida el entorno extremo que pueden sufrir en las cadenas de suministros. Las etiquetas de baja calidad están expuestas a romperse o dañarse, siendo una pérdida definitiva de dinero y perdiendo su objetivo principal, proteger al producto y el consumidor.

 

5. Pasar por alto el factor de seguridad

Del mismo modo es un grave error omitir el factor de seguridad en las etiquetas. En este orden de ideas cabe destacar que las etiquetas de bajas especificaciones no evitan la duplicación o falsificación de los productos. Ante esto es importante la búsqueda de diferentes características de seguridad en las etiquetas, pueden ser características de autenticidad como brindan los hologramas y también se pueden incluir elementos de trazabilidad como lo son los códigos QR, tintas de seguridad, hologramas, entre otras cosas.

 

Te explicamos los beneficios de las etiquetas de activos.

 

En este orden de ideas, es importante mencionar que Holographic es una empresa dedicada al suministro de etiquetas adhesivas de seguridad y holográficos, con los cuales proporciona a sus clientes soluciones anti falsificación, protección de marca, protección de contenidos, marcación y trazabilidad.

En Holographic estamos comprometidos a brindar un excelente servicio a nuestros clientes, actuando de manera ética, responsable y eficiente.

4 puntos que debe considerar antes de elegir las etiquetas de seguridad holográficas

No cabe duda que las etiquetas holográficas son una excelente opción para proteger los productos de cualquier industria. Los hologramas de seguridad son ideales para combatir la falsificación puesto que estos elementos no se pueden escanear ópticamente por computadora y no se pueden reproducir con una fotocopiadora, siendo la mejor opción para disuadir la falsificación y aumentar las ventas de su marca al mejorar el atractivo del embalaje y el conocimiento de la marca al consumidor.

Del mismo modo, las etiquetas de holograma también pueden crear un complemento único y atractivo para su embalaje y productos existentes. Los consumidores perciben un mayor valor para los productos protegidos con hologramas. Además, los compradores saben que los fabricantes que usan hologramas se preocupan más por la calidad de los productos de su marca.

Ante todos estos hechos, indudablemente cada día son más las industrias que optan por el uso de las etiquetas holográficas, sin embargo antes de adquirirlas es importante tener en cuenta los siguientes puntos que compartimos a continuación y de esta forma asegurarse de escoger el mejor producto.

 

Conoce los beneficios de las etiquetas de activos.

 

1.     Durabilidad

Uno de los principales puntos a considerar antes de elegir las etiquetas holográficas es su durabilidad. Es importante asegurarse que sean altamente resistentes y de esta forma puedan ser capaces de soportar todas las condiciones a las cuales se pueden exponer los productos en la cadena de suministro.

Son altas las probabilidades de que las etiquetas de los productos se puedan desprender o romper del embalaje primero si las etiquetas no están fabricadas con materiales y adhesivo de alta calidad. Ante esto es importante ubicar las etiquetas más resistentes para que puedan llegar seguras al consumidor final.

 

2.     Funciones de seguridad

La principal función de las etiquetas holográficas es la seguridad y autenticidad, y en este orden de ideas es importante constatar que la etiqueta cuente con sus diferentes elementos de seguridad, pueden estos ser visibles, ocultos o semi ocultos. Pueden contener tintas de seguridad, códigos QR, entre otros. Dichos elementos son indispensables para que la etiqueta holográfica sea infalible contra la duplicación, además permitirán rastrear el producto a lo largo de la cadena de suministro.

 

3. Aplicación conveniente

A la hora de elegir una etiqueta holográfica es importante tener en cuenta que la aplicación de la misma sea conveniente para sus productos. Es decir que debe conocer las dimensiones de los empaques, el material, la posición sobre la superficie y poder determinar así si sus especificaciones.

 

4. Precio y Valor

El precio es lo que el cliente paga por un producto y el valor es lo que recibe. En el mercado se pueden encontrar diferentes soluciones de etiquetado para productos, sin embargo, no todos brindan el mismo valor. Hay productos con un precio inferior, así mismo entregan un valor inferior, es decir, pueden prevenir una apertura no deseada de un producto, pero no protegen su originalidad.

Así mismo hay productos que tienen un precio alto, y brindan alto valor, sin embargo, es posible que para algunos productos impliquen un impacto importante sobre el costo del producto y de esta manera impactar el precio de venta, por lo cual dejaría de ser competitivo.

Ante este escenario es necesario analizar el precio y el valor de las etiquetas que se usan para proteger los productos, de tal manera que se pueda agregar el mayor valor posible a un precio razonable. En este sentido contamos con hologramas que brindan valores como seguridad, autenticidad, confianza y estética, a una excelente relación costo beneficio. 

Como hemos visto, los hologramas de seguridad están diseñados para combatir la falsificación. Sus propiedades ópticas únicas para difractar la luz y crear efectos virtuales en 3D son imposibles de copiar con un escáner, fotocopiadora e incluso con los más avanzados procesos de impresión.

 

Conoce qué es un holograma de seguridad.

 

Los hologramas disuaden a los falsificadores. Debido a que los hologramas requieren equipo y tecnología especializados para su fabricación, los falsificadores tienden a evitar productos que están protegidos por hologramas. Sin embargo, antes de escoger la etiqueta holográfica que protegerá a su marca es importante tener en cuenta los puntos ya mencionados para adquirir productos que cumplan con las características de calidad deseadas, el valor requerido a un precio razonable que justifique realizar esta inversión.

3 usos de las cintas de seguridad

Tamper-evident se relaciona directamente con el tipo de dispositivos que frenan la manipulación no autorizada debido a que, en caso de producirse, la evidencian ante un revisor u observador externo. Por ello, los precintos de seguridad funcionan como una herramienta disuasoria para el intento de apertura o adulteración del embalaje o envase

Ante esto, las cintas de seguridad a prueba de manipulaciones se utilizan para proteger los productos de la adulteración.

La cinta de seguridad a prueba de manipulaciones proporciona un sello de seguridad para el envío de cajas de cartón, pallets, cajas de madera, sobres, bolsas u otros contenedores. Después de aplicar y cuando se retire más tarde, la cinta de seguridad mostrará evidencia de manipulación mediante autodestrucción, dejando palabras como VOID o ABIERTO en la superficie y en la cinta de seguridad misma. Además, permite:

  • Proteger sus productos y equipos
  • Controlar el acceso a cajas de envío, pallets y otros contenedores.
  • Indicar manipulación o robo

A la hora de escoger una cinta de seguridad para su empresa es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones que le compartiremos.

 

Te explicamos cómo combatir la falsificación de medicamentos usando etiquetas holográficas.

 

1.  Asegúrese de elegir el patrón de manipulación correcto

Gracias a la simple y efectiva aplicación de los productos tamper-evident, todos y cada uno de los intermediarios que conforman la cadena logística ganan en seguridad y confianza ya que cualquier intento o signo de manipulación indebida se revela de forma inmediata y evidente a través de una inscripción de alarma que permanecerá visible en todo momento, incluso si la cinta es reposicionada.

Al retirarse la etiqueta, puede quedar en la superficie un texto impreso, que suele ser VOID o ABIERTO. Sin embargo, dicho mensaje puede personalizarse según los requerimientos y requisitos de cada cliente.

 

2.  Especifique si necesita cortes de seguridad 

Las Cintas de seguridad tamper evident, del mismo modo, cuentan con la función de cortes de seguridad, los cuales se autodestruyen al momento de que se intente manipular la cinta de seguridad. En este orden de ideas, tanto la posición como el número de los cortes de seguridad se pueden personalizar según las necesidades de cada cliente.

Como se ha visto, esta cinta adhesiva de seguridad está especialmente diseñada para que sea imposible volver a colocarla una vez que se ha roto para abrirse la caja.

 

3.  Pregunte si puede obtener el código QR – características habilitadas  

Otro adicional que se le puede agregar a las Cintas de seguridad tamper evident son los códigos QR. Estos ayudan a proteger al producto a lo largo de la cadena de suministro, permitiendo su ubicación en tiempo real, garantizando a su vez su autenticidad al cliente final.

Aunque integrar un código QR tiene un costo adicional, es indispensable verlo como un beneficio de valor agregado que garantiza la seguridad de sus productos contra la manipulación.

Además de la función de evidencia de manipulación, puede elegir cintas con funciones de seguridad adicionales. Elija las características que son importantes para su aplicación:

  • Números de serie impresos: un número único mejora la seguridad. Registre el número según sea necesario para mayor seguridad.
  • Instrucciones impresas en la cinta: la impresión adicional puede servir para disuadir la manipulación.
  • Cinta impresa personalizada: las personalizaciones mejoran la seguridad.

Cabe mencionar que las cintas de seguridad tamper evident de Holographic, han sido diseñadas para proteger el contenido de diferentes tipos de empaques. Su tecnología deja evidencia inmediata e inocultable ante cualquier intento de apertura o adulteración. Por eso, las cintas de seguridad son ideales para compañías que manejan altos estándares de seguridad en sus embalajes, cadena logística y de transporte.

Cómo adherir una etiqueta de seguridad de manera correcta

Los stickers de seguridad tienen gran variedad de aplicaciones, las cuales se identifican de acuerdo a las necesidades particulares de los distintos tipos de industrias que encuentran en este instrumento una manera de promover la legitimidad de sus productos, equipos, documentos, etc.

Para garantizar el máximo rendimiento de las etiquetas sensibles a la presión es importante conocer cómo adherirse de manera correcta desde el almacenamiento hasta la aplicación, del mismo modo le recomendamos los siguientes procedimientos:

Te explicamos las funciones de las etiquetas de código de barra.

Almacenamiento

Las etiquetas deben almacenarse a 72 ° F (22 ° C) y 50% de humedad relativa. El almacenamiento de etiquetas a temperaturas más altas o más bajas puede no proporcionar el nivel de rendimiento que desea.

Preparación de la superficie

La superficie a la que se aplicará el material de la etiqueta debe estar seca, libre de polvo y limpiada de todo aceite, grasa y materiales oxidados. Las superficies se pueden limpiar con una solución de limpieza industrial o alcohol isopropílico. Se requieren solventes más fuertes para eliminar los aceites de proceso de los materiales desnudos. Seque con trapos limpios o toallas de papel absorbente. No se recomiendan toallas comerciales lavadas de nuevo.

Se debe permitir que el material de la etiqueta se acondicione a temperatura ambiente antes de intentar la aplicación. La superficie debe ser de al menos 50 ° F. Por debajo de esta temperatura el adhesivo se vuelve demasiado firme para adherirse fácilmente.

Es importante retirar el forro del material de la etiqueta con cuidado de no tocar el adhesivo con los dedos. Además, es necesario no permitir que el adhesivo se contamine con polvo o suciedad.

Adherir Etiquetas de Seguridad

Para etiquetas delgadas:

 En este caso es necesario aplicar el material de la etiqueta a la superficie con una presión firme del pulgar comenzando desde un lado de la etiqueta y moviéndose a través de la etiqueta hacia el lado opuesto para excluir el aire detrás del adhesivo. Cuando use un rodillo, seleccione el rodillo más suave posible y no use una presión excesiva. Usando una presión firme, repita el proceso dos o tres veces para asegurar el 100% de contacto del adhesivo con la superficie. En esta situación, “más es mejor”. Más contacto de la aplicación proporciona un vínculo inmediato más alto. Esto permite que el adhesivo “fluya” hacia las grietas y hendiduras de un sustrato, logrando así un contacto más íntimo entre el adhesivo y la superficie.

Para etiquetas más gruesas:

 Es necesario aplicar el material de etiquetas a la superficie con un movimiento de balanceo para excluir el aire detrás del adhesivo. También se aconseja usar un rodillo suave o un paño limpio para presionar firmemente el material de la etiqueta hacia abajo y asegurar el 100% de contacto del adhesivo con la superficie. Los adhesivos alcanzarán la máxima potencia de retención después de 72 horas.

Te explicamos los beneficios de las etiquetas de activos.

Aunque es difícil anticipar todas las diferentes superficies y contaminantes que puedan existir. Las recomendaciones detallan al usuario a que realice una prueba de preparación de la superficie y adhesión de la etiqueta antes de ordenar etiquetas o adherir miles de etiquetas de producción. Además, cuando hay cambios en los plásticos, en las formulaciones de pintura o en los suministros de estos materiales, es aconsejable realizar otra evaluación.

Aspectos a tener en cuenta en la impresión de etiquetas

Al lanzar un nuevo producto, imprimir una etiqueta que llame la atención es uno de los trabajos clave que se deben realizar. Cuando su producto es nuevo en el mercado, su etiqueta lo representará ante el mundo. Es la etiqueta que creará la primera impresión de su producto en la mente de los compradores, y recuerde, la primera impresión es la última impresión para los clientes. Por lo tanto, las etiquetas de sus productos deben ser lo suficientemente impresionantes como para tentar a un comprador a recoger el artículo del estante.

Aunque no existe una fórmula claramente definida para crear etiquetas que generen ventas, seguir ciertas pautas puede ayudarlo a diseñar una buena etiqueta de producto. A continuación, se enumerarán los principales factores que debe considerar al planificar el diseño de la etiqueta de su nuevo producto:

Tamper evident: qué significa y cuáles son sus usos.

  1. Color.

    A menudo hablamos de la importancia del color. La selección de colores puede atraer la atención y establecer el estado de ánimo para comprar o hacer que el cliente pase su producto por otro, dependiendo de la audiencia. Siéntase y define claramente tu audiencia y qué colores serán atractivos para ese grupo demográfico. También piense en los estados de ánimo relacionados con el color y qué tipo de emociones desea provocar para sus clientes.

  2. Imagen de fondo.

    Al igual que el color, una imagen de fondo juega un papel importante si un cliente se verá obligado o no a recoger un producto. Nuevamente, es importante tener en cuenta a su audiencia. Una mujer en el grupo demográfico de 25-35 años no se sentirá atraída por las mismas imágenes que una mujer de 70 años.

  3. Material.

    A menos que haya una diferencia de precio significativa, los clientes generalmente elegirán un producto con materiales de alta calidad en lugar de una versión más barata. Obviamente, es importante sopesar el costo de los materiales y el embalaje con las ganancias, pero no se concentre tanto en las ganancias que degrade por completo la calidad de su producto.

  4. Fuente.

    Al igual que los otros elementos de diseño de color y gráficos, la fuente juega un papel en influir en los consumidores durante el proceso de compra. Las empresas más exitosas han establecido las mejores prácticas en la creación de fuentes que influirán en el comportamiento del cliente.

  5. Diseño de envoltura.

    No es solo la etiqueta, sino el otro diseño de empaque. ¿Deben sus clientes poder ver el producto a través de su embalaje y usted lo tiene completamente cubierto por la etiqueta?

  6. Información impresa

    Una vez que consiga que el consumidor recoja su producto, es importante que proporcione tanto una copia de marketing como información valiosa sobre el producto. ¿Es orgánico o está hecho con ingredientes naturales?

  7. Innovación.

    La innovación es cada vez más apreciada por los consumidores. Por ejemplo, Heinz lanzó el Heinz Fridge Pack, que permite a las personas volver a colocar la tapa en los frijoles horneados sin terminar, en lugar de tirarlo de la lata y almacenarlo por separado en un recipiente. Las innovaciones de empaque, si se implementan, pueden desempeñar un papel importante en el proceso de compra.

Etiquetas Holografic

Hologramas personalizados: principal herramienta contra la falsificación.

Como hemos visto, estos factores forman la base para crear una buena etiqueta de producto capaz de obtener ventas. Por supuesto, puede ser lo más creativo posible para mejorar el atractivo de sus etiquetas, pero cumplir con las pautas anteriores lo ayudará a diseñar etiquetas que representen su nuevo producto en su mejor forma.

¿Qué es la impresión de transferencia térmica?

Una impresora de transferencia térmica es un tipo de impresora que crea etiquetas y letreros fundiendo cera o tinta a base de resina sobre papel, cinta (de nylon, poliéster o vinilo ) e incluso materiales como tubos termocontraíbles . Las impresoras de transferencia térmica son conocidas por sus imágenes a prueba de manchas y su resistencia a la decoloración, y son particularmente adecuadas para crear códigos de barras. Acá le contamos más al respecto.

Conozca los tipos de etiquetas holográficas y sus características

¿Cómo funcionan las impresoras de transferencia térmica?

El componente funcional principal de una impresora de transferencia térmica es su cabezal de impresión, que abarca el ancho de cualquier cinta o medio de impresión que la impresora está diseñada para manejar. El cabezal de impresión térmica está formado por pequeños pasadores de calentamiento, cada uno de los cuales representa un solo píxel, el tamaño y la densidad de los píxeles difieren según la impresora; muchos modelos portátiles varían entre 203 y 300 ppp, o puntos por pulgada.

El material clave utilizado en la impresión por transferencia térmica es la cera o tinta a base de resina, que se carga en la impresora en forma de cinta: en estado sólido, se aplica en una capa muy delgada a un respaldo de película de poliéster. Esta cinta de tinta se dibuja a través de la impresora entre el medio de impresión, papel o cinta, como se mencionó anteriormente y el cabezal de impresión.

El cabezal de impresión está controlado por un microprocesador, que determina qué pines de calentamiento deben activarse para formar una imagen específica. A partir de ahí, se envían señales a los pines seleccionados, lo que hace que se calienten y enfríen rápidamente contra la cinta de tinta, derritiendo y transfiriendo la tinta de su película de respaldo a la superficie de la etiqueta en blanco.

Dada sus características, las impresoras térmicas se utilizan para generar

  • Etiquetas autoadhesivas.
  • Tubos termoretractiles.
  • Placas de identificación.
  • Códigos de barras.

Tipos de datos que se imprimen generalmente con impresoras térmicas

  • Seriados.
  • Fechas de envasado y de consumo.
  • Ingredientes.
  • Números de lote.
  • Indicaciones.
  • Garantías.
  • Dirección, datos o logos de empresas.

 Sectores de aplicabilidad

  • Comercio textil.
  • Logística y transporte.
  • Química y farmacéutica.
  • Alimentos.
  • Industria cárnica.
  • Bodegas.
  • Cosmética.
  • Electrónica.

Impresión de Transferencia Térmica

¿Cuáles son los beneficios de una impresora de transferencia térmica?

  • Durable y a prueba de decoloración: las etiquetas de transferencia térmica, especialmente las combinaciones de cinta de resina / cinta de plástico, no pueden ser superadas por su durabilidad y resistencia a la decoloración.
  • Códigos de barras superiores: si va a invertir tiempo y dinero en la codificación de barras de su negocio, debe estar seguro de que, al final, los códigos de barras serán realmente legibles. Debido a que pueden imprimir de manera limpia y precisa los anchos de barra exactos, las impresoras de transferencia térmica producen los códigos de barras más precisos y fáciles de escanear.
  • Compatible con PC: muchas impresoras de transferencia térmica en el mercado son compatibles con PC, lo que le permite importar rápidamente imágenes y texto desde su computadora a la impresora de etiquetas.
  • Muchas opciones de medios de impresión: con las impresoras de transferencia térmica, su elección de medios de impresión no se limita al papel viejo normal. Los fabricantes de transferencia térmica ofrecen una impresionante variedad de materiales para imprimir, desde cintas reflectantes y resistentes a la manipulación hasta etiquetas autolaminables y tubos termocontraíbles.

Una impresora que marcha y funciona correctamente es una impresora que le puede ahorrar tiempo de trabajo operativo y recursos de impresión. Además, la calidad de la impresión generada no se perderá con el proceso y mantendrá los estándares de calidad que su cliente necesita. Por ello, una revisión periódica y un mantenimiento profesional hacen la diferencia al momento de presentar el producto impreso final.

Te explicamos cómo combatir la falsificación de medicamentos usando etiquetas holográficas.

Recuerde, su equipo de impresión necesita del mantenimiento de personal calificado que le ayude a reducir gastos de producción y tiempos de trabajo muerto por fallas, por tal razón, en Holographic tenemos la experiencia técnica y profesional para brindar el soporte técnico que nuestros clientes necesitan.