¿Sabías que muchas empresas incrementaron sus ventas con el uso de hologramas de seguridad? 

Etiquetas Holograficas

Todos en algún momento hemos realizado alguna compra a través de internet, y muchas veces nos ha tomado varios minutos e incluso algunas horas, tomar una decisión que al final nos deje tranquilos con el precio pagado, el tiempo de entrega que nos prometen y la seguridad que el sitio nos ofrece para la realización de los pagos online. Pero hay un aspecto al que quizá muchas empresas no le habían puesto atención hasta ahora, y que en los últimos meses ha tomado mucha relevancia, convirtiéndose incluso en un factor definitivo a la hora de realizar compras online, es la garantía de originalidad de los productos.

Los empresarios más que nadie saben lo difícil que resulta para una empresa posicionar  sus productos, y lograr que sean visibles y muy atractivos en el mercado online, claramente la publicidad, el diseño, el empaque, la utilidad y muchos otros factores, ayudan a que este objetivo se pueda lograr, pero cada vez a un mayor costo y con un menor impacto en el resultado final. Aún así, muchos todavía le apuestan solamente a la publicidad como mecanismo de impulso para incrementar el volúmen de los pedidos y las ventas online, sin imaginar que existen otras herramientas que quizá son mucho más fuertes que la publicidad, y con las cuales se puede obtener el mismo incremento en pedidos y ventas esperado.

Para nadie es un secreto que a partir de la pandemia ocasionada por el Covid 19, todo el mundo fue obligado a volcarse hacia la tecnología, y fue gracias a ella, que muchas empresas y negocios que aprendieron a adaptarse con velocidad, no solamente pudieron sobrevivir, sino que llegaron a crecer, al punto de convertirse en líderes en sus mercados y llegar a millones de personas con sus productos. Y lo que para muchos hasta ese momento era un escenario imposible, como realizar compras y ventas 100% Online se convirtió en el único escenario posible.

Rápidamente, plataformas como MercadoLibre, eBay, Olx, etc, entre muchas otras, se convirtieron en la forma más práctica para adquirir un nuevo producto, sin embargo no todo era bueno, ya que algunas personas sufrieron decepciones y hasta pérdida de dinero a causa de la mala calidad del producto que recibían, pues la falsificación creció a la misma velocidad que se incremetaban las ventas online. 

Bien sabemos las ventajas y diferencias que ofrece la compra de un producto de forma física, pues permite evidenciar directamente todas sus cualidades y características, experiencia que difícilmente se logra a través de una compra virtual. Y es ahí donde precisamente, muchas compañías decidieron comenzar con la implementación de hologramas de seguridad en los productos que comercializaban de forma virtual, para así darle a sus clientes la tranquilidad y la seguridad de estar haciendo una compra garantizada.

La implementación de estos hologramas de seguridad en los empaques y envases, rápidamente se ha venido convirtiendo en una exigencia para la mayoría de los compradores Online, que ven en esta medida de seguridad un respaldo en su compra, y ha representado además para muchas empresas, el incremento en sus pedidos y sus ventas. Recordemos que estos hologramas están diseñados especialmente para combatir la falsificación y evitar la manipulación de los productos. Están pensados para ser garantes de la originalidad de la mercancía y la seguridad de los clientes, gracias a sus propiedades, y sus materiales imposibles de copiar, fotocopiar o escanear, hecho que por demás, disuade a los falsificadores.

Te puede interesar ¿Qué es un holograma de seguridad? <<

Pero ¿Por qué pueden ayudar a aumentar los pedidos y ventas? Básicamente la implementación de hologramas de seguridad le brinda al usuario confianza y seguridad en el producto, ya que comunican de una manera contundente sus buenas prácticas y certificaciones en la fabricación del producto, lo que necesariamente, motivará al cliente a seguir comprando, con la certeza de que no será estafado o que si llega a haber alguna evidencia de que el producto fue manipulado en algún momento podrá comunicarse a la compañía y garantía, asistencia, el retorno de su dinero o incluso el cambio del producto de ser necesario. Además los hologramas de seguridad también le brindan a los productos una notable distinción frente a las réplicas y más cuando se trata  de un producto que resulta innovador y es aclamado por el público.

¿Qué es un holograma de seguridad?

Los hologramas de seguridad están diseñados especialmente para combatir la falsificación y manipulación de los productos. Están pensados para garantizar la originalidad de la mercancía y la seguridad a los clientes. Gracias a sus propiedades, sus materiales son imposibles de copiar, fotocopiar o escanear, disuadiendo así a los falsificadores. Además, la fabricación de los hologramas requiere de equipos y tecnologías especializadas, por lo que los estafadores tienden a evitar copiar este tipo de productos.

Además de ser una etiqueta de seguridad, los hologramas son un complemento atractivo y único para proteger a los productos existentes, por lo que serán percibidos por los consumidores como un detalle de calidad, seguro y prestigioso.

Si deseas conocer qué son los hologramas de seguridad y cómo pueden brindarles un valor añadido a tus productos, o cómo cliente deseas conocer realmente la función que cumplen estos elementos, no te pierdas este artículo donde te explicaremos todo al respecto.

>> Te puede interesar Guía definitiva para que tus empaques sean antifalsificables. <<

Un elemento de seguridad

Principalmente los hologramas funcionan como un sistema de seguridad y de autenticación, que protegen cualquier producto de ser falsificado. Además, los sistemas de holograma de seguridad cumplen con lo siguiente:

  1. Les proporcionan seguridad a los clientes de que los productos que están adquiriendo son completamente originales, no han sido manipulados y funcionarán tal y como detallan las especificaciones.
  2. Sirven como un valor agregado que puede incrementar las ventas al reducir significativamente la falsificación del producto.
  3. Dificultan el proceso de falsificación por parte de los estafadores, convirtiéndola en una tarea difícil e improbable.
  4. Sirven como una línea de defensa contra los reclamos de negligencia o contra posibles productos defectuosos.
  5. Les otorgan a los artículos impresos como documentos o tarjetas de identidad un valor añadido.
  6. Permite asegurar que los individuos recibirán el documento o artículo correcto sin que haya modificaciones o alteraciones en el camino.
  7. Aseguran la entrega de documentos genuinos.

¿Cómo funcionan los hologramas y por qué son considerados seguros?

Los hologramas forman parte de una clase de imágenes que son conocidas como Dispositivos de Imagen Variable Óptica Difractiva, o conocido como sus siglas Dovid. Estas imágenes solamente se pueden crear con equipos de alta tecnología que son completamente exclusivos, costosos y especializados por lo que son imposibles de replicar.

Así mismo los hologramas tienen la capacidad de difractar la luz, mientras que por su parte las impresiones tradicionales reflejan la luz.  Estas etiquetas son colocadas en el empaque o superficie del artículo. En el caso de los productos sellados la misma solamente podrá romperse una vez que se abra el producto, como ocurre en el caso de algunos medicamentos, cosméticos, productos de uso personal, dermatológicos, productos de papelería (colores, marcadores, temperas), juguetes, productos electrónicos o suplementos dietarios.

En este orden de ideas, cuando un falsificador se encuentra con un holograma de seguridad abandonará la idea de replicar los productos, decidiéndose andar por el camino de menor resistencia, es decir, aquellos productos que no cuentan con un sistema de seguridad.

Recursos Gratis - Holographic - Etiquetas Holograficas de seguridad (1)

Compromiso con los clientes y la seguridad de la marca

Existen marcas que desean garantizarle a los consumidores que los productos que comercializan cumplen realmente con las especificaciones detalladas. Por ejemplo, en el caso de los productos farmacéuticos, las empresas desean asegurarles a sus consumidores que sus medicamentos poseen realmente los componentes que su marca promociona, y la mejor forma de hacerlo es colocando un holograma que funciona como un sello de seguridad y así, cuando el cliente vaya a adquirir el producto, podrá notar que su empaque no ha sido abierto con anterioridad ni mucho menos alterado. Este es solo un ejemplo que puede replicarse en cualquier industria, ya sea de alimentos, cosméticos, entre otras cosas, y que les permite a las marcas comprometerse más que nunca con sus clientes y asegurar la calidad en sus productos.

Como hemos visto, los hologramas son unas etiquetas adhesivas de seguridad que cuentan con características que evidentemente impiden la manipulación y permiten identificar el comercio paralelo, las falsificaciones y el fraude.

¿Qué cara pondrías si encuentras en el mercado una copia falsa de tu producto?

No es muy frecuente cuestionarse acerca de los productos que día a día consumimos; cotidianamente compramos elementos de uso personal, alimentos, medicamentos, ropa, accesorios, juguetes, implementos para la cocina, libros, útiles escolares o artículos de oficina, productos de aseo, aparatos electrónicos, repuestos, y muchas cosas más, pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar si existe la posibilidad de que alguno de estos elementos no sea original?, efectivamente, puede ocurrir e incluso es más frecuente de lo que crees, sin embargo, este fenómeno que no es tan visible para el consumidor, es uno de los más visibles para las marcas que se ven afectadas con esta indeseable práctica.

Imagínate todo lo que una empresa, o un emprendedor hace para poder sacar un producto nuevo al mercado:

  • Investigación para desarrollar el producto.
  • Pruebas para comprobar que efectivamente produzca los resultados previstos, y prever sus posibles efectos colaterales  (en el caso de productos de consumo humano o animal).
  • Posiblemente repetir este proceso una y otra vez hasta conseguir un resultado óptimo.
  • Desarrollar el concepto de la marca, diseño de la imagen, diseños de empaques, registros de marca.
  • Desarrollo del proceso productivo, locación, maquinaria, mano de obra, materias primas.
  • Inversiones en marketing para poder comercializar, una fuerza comercial y finalmente,  
  • Todo lo relacionado con el manejo logístico que implica poner un producto en el mercado. Esto y mucho más.

Al final de todo este proceso, la empresa saca al mercado un producto, y lo que menos espera es que alguien, sin haber recorrido todo ese camino, ni realizado la inversión de tiempo y dinero, en ocasiones gigantesca, tome provecho de su imagen, su marca, y termine desarrollando productos muy similares en apariencia, pero con características y calidad muy inferiores a los originales, impactando con este hecho negativamente tanto a la empresa creadora, como a los consumidores y la sociedad en general. 

Para las empresas creadoras, evidentemente el impacto es principalmente económico, en primer lugar por las ventas perdidas, que se ocasionan cuando se incrementa la oferta de productos falsos en el mercado, y en segundo lugar por los ingresos dejados de percibir, cuando su marca sufre un impacto reputacional negativo, a causa de ser valorada por la calidad de los productos falsos que, el consumidor asocia como suyos.

Si vamos más a fondo en este tema, o lo proyectamos a largo plazo, el impacto para las empresas puede ser nefasto, porque no solo dejan de percibir los ingresos proyectados de sus productos no vendidos (cuando el consumidor compra al falsificador), sino  que debe seguir asumiendo los costos de producción, que por lo general, siguen siendo los mismos, generando menos utilidades o incluso pérdidas; esto por supuesto impactará su crecimiento y el desarrollo de inversiones futuras, ya que muchas empresas no puedan crecer, o no logran hacerlo al ritmo deseado, e incluso muchas de ellas, tienden a reducirse, llegando incluso a desaparecer, arrastrando en esta espiral a quienes dependen de ellas: dueños, inversionistas, accionistas, empleados, contratistas, proveedores y por supuesto, a todas sus familias.

Ahora bien, el impacto negativo, también llega a afectar al consumidor, en primer lugar en su economía, pues claramente un producto falso tendrá una calidad y duración muy inferiores a las de un producto original, y de esta manera, el consumidor se verá obligado nuevamente a tener que volver a comprarlo, y en segundo lugar, en muchos casos, este tipo de productos llegan a poner en riesgo incluso su salud, pues como ya explicamos previamente, quien los saca al mercado no se ha tomado la molestia de realizar las pruebas necesarias ni los estudios legalmente requeridos. 

Es así como podemos encontrar por ejemplo, productos de uso tópico, con compuestos tóxicos que son aplicados directamente y por desconocimiento del comprador sobre su piel, causando daños en la mayoría de los casos irreversibles. Imaginemos así mismo, que hoy día, pueden estar circulando juguetes, plastilinas, témperas, marcadores y demás artículos falsificados que están expuestos al uso de los niños, y de los que en más de una ocasión hemos podido comprobar que contienen metales pesados, componentes que causan alergias, químicos peligrosos y residuos tóxicos o cancerígenos.

Pero eso no es todo, los repuestos automotores falsificados no sólo afectan la vida útil de los vehículos, sino que además, y esto es lo más grave, ponen en riesgo la salud y la vida de quienes los ocupan, pues por causa de estos falsos repuestos, se pueden ocasionar graves accidentes.

En último lugar, pero no siendo el menos importante, está el impacto social, ya que cientos de familias vulnerables, cada día se ven afectadas por la explotación que desencadena esta mala práctica de falsificar, en la que sufren abuso laboral y pagos deficientes. En conclusión, falsificar beneficia solo a unos cuantos, que se lucran por llevar a cabo acciones anti éticas, con las cuales generan más impactos negativos sobre la sociedad, la salud y las personas, propiciando una bola de nieve negativa, que cobra fuerza y es difícil de controlar.

Mientras unos cuantos falsificadores se benefician por supuesto, usando mano de obra no calificada y aprovechándose de personas en condiciones vulnerables, que se ven obligadas a aceptar prácticas laborales abusivas, además de todo esto lucrarse y financiar otras actividades y prácticas.

Así las cosas, para cada uno de nosotros debe hacerse importante conocer la autenticidad de los productos que consumimos, así como es relevante para las empresas dar elementos de validación al cliente o consumidor, para que las 2 partes puedan estar tranquilas, y de esta manera proteger los intereses comunes dentro de la cadena de producción, abastecimiento y consumo, de la cual al final nos beneficiamos todos.

Recursos gratis etiquetas holograficas Bogotá

¿Cómo beneficia a la empresa el uso de un sticker de seguridad holográfico?

La adulteración de productos es algo que enfrenta el mercado mundial, con la gran cantidad de productos y guerra de precios es muy factible encontrarse con productos falsificados de baja calidad, esta preocupación no solo afecta a las grandes empresas sino también a los consumidores, cada año el mercado mundial pierde millones de pesos por esta problemática.

Holographic S.A.S brinda soluciones a los productores de distintos tipos de industria para asegurar la calidad y procedencia de sus productos. El sticker de seguridad no se debe ver como un gasto si no como la inversión que su empresa necesita para no hacer parte del mercado negro que cada vez es más común.

Contamos con gran variedad de stickers holograficos (formas, tamaños, colores y stickers personalizados) garantizando la seguridad de su producto.

Prevenga la falsificación de sus productos

Implementar el uso de stickers holográficos de seguridad en el empaque de sus productos es una forma eficaz de diferenciarlos de las copias falsas y de baja calidad, Además como son stickers de seguridad si alguien intenta desprender del empaque o envase original, el sticker deja una evidencia de despegue lo que imposibilita su reutilización.

>> Te puede interesar Guía definitiva para que tus empaques sean antifalsificables. <<

Recursos gratis etiquetas holograficas Bogotá

Mejora la imagen de su marca

Las grandes marcas usan los hologramas para respaldar  la autenticidad de sus productos, en los hologramas personalizados su marca puede ir directamente en la información holográfica

Diferenciarse de la competencia

Destaque su producto frente al de la competencia, incorporando un holograma llamativo, haciendo uso de efectos cinéticos, lenticulares, degradados y animaciones

Seguridad del producto y de su marca

Cuando un cliente consume un producto falso por obvias razones este no cumplirá con las expectativas, como consecuencia de esto dicho cliente se llevara no solo una mala impresión del producto sino también de su marca.

No permita que su producto y marca pierdan reputación, potencie la identificación del producto original implementado stickers holográficos de seguridad.

Fortalecimiento de su canal de distribución

Así como la buena publicidad genera un impacto positivo en el incremento de las ventas y por consiguiente los canales de distribución se ven beneficiados, La implementación de un sticker holográfico de seguridad fortalece su canal de distribución dotándolos con herramienta para convencer al cliente final ya que ellos distribuyen el producto original que lleva el holograma.

Herramienta de marketing

El mercado ya tiene referentes claros de la aplicación de los stickers holográficos de seguridad sobre productos, algunos ejemplos son encontrarlos adheridos sobre prendas deportivas, cartuchos de impresoras, computadores portátiles, medicamentos, artículos de uso personal, etc. Además de demostrar la originalidad del producto, cuando ven un stickers de estos también los asocian a productos de la más alta calidad esto llama la atención de los clientes y se convierte en una estrategia de marketing valiosa.

Inversión

Hemos mencionando como los stickers holográficos previenen la falsificación, mejoran la imagen de su marca, lo diferencian de la competencia, protegen la reputación del producto y de la marca, fortalecen su canal de distribución y pueden ser parte de una estrategia de marketing, en ese orden de ideas no estaría de más decir que bajo las anteriores razones, el implementar stickers holográficos de seguridad en sus productos es una inversión.

Catálogo Hologramas de seguridad

Conozca los tipos de etiquetas holográficas y sus características

En la actualidad las tendencias del consumidor se encuentran en constante cambio, lo que hace que los mercados se vuelvan cada vez más competitivos. Por lo anterior, las empresas deben encontrar formas más innovadoras para continuar siendo relevantes, involucrar a sus clientes y posicionarse por delante de la competencia. En este orden de ideas, las etiquetas de los productos pueden ayudar a atraer a los clientes y crear conciencia de la marca. Cabe destacar que las empresas cada vez más optan por utilizar etiquetas holográficas por delante de las tradicionales puesto que pueden transformar de forma significativa la imagen de la marca mientras proporcionan mayor seguridad.

Si continúa leyendo este artículo podrá recibir mayor información acerca de las etiquetas holográficas, sus tipos y cada una de sus características. Veamos.

¿Qué es un holograma?

Los hologramas son imágenes que se han impreso con una técnica que permite que parezcan tridimensionales, aunque se encuentren en una superficie 2D. La lámina holográfica es una lámina delgada de plástico que tiene una imagen impresa con un láser. Primero, se captura una sola imagen desde muchos ángulos. Luego, todos esos ángulos se imprimen en la lámina. El resultado es una imagen que parece tridimensional, aunque sea plana.

En general, los patrones son simples (formas regulares o ligeramente irregulares, o líneas de texto) por lo que no necesitan ser muy complejos para resistir la manipulación o la falsificación. Es decir que, aunque estas etiquetas no son hologramas verdaderos en el sentido científico de la palabra, dan la ilusión de profundidad y movimiento.

La característica definitoria de una etiqueta holográfica es el espectro del arco iris que brilla cuando se sostiene el producto en diferentes ángulos. Este fenómeno brillante resulta de los patrones en relieve que difractan la luz blanca de la superficie de la etiqueta, la cual puede ser de nylon fino, flexible, poliéster o película de polipropileno orientado.

Recursos gratis etiquetas holograficas Bogotá

Ventajas de las etiquetas holográficas 

Las etiquetas holográficas transforman la forma en que las empresas empaquetan, presentan y posicionan sus productos a nivel minorista. Este tipo de etiquetas ofrece varias ventajas sobre otros tipos:

Aumentar la conciencia de marca 

Los consumidores están familiarizados con la etiqueta transparente tradicional. Sin embargo, una etiqueta holográfica, con sus colores peculiares y atractivos, es diferente de la norma. Una etiqueta brillante ciertamente se destacará del resto de los productos en el estante. De esta forma, puede presentar su producto y su marca a los compradores que, hasta ahora, no sabían de usted.

Aumentar las ventas

Las etiquetas holográficas son un símbolo de lujo, clase y exclusividad. Las tendencias muestran que el mercado de lujo ha crecido rápidamente durante la última década y los Millennials lideran el paquete de consumidores.

Prevenir productos falsificados

 Las etiquetas holográficas no solo son atractivas estéticamente, sino que también juegan un papel funcional al proteger sus productos de la falsificación. Las etiquetas holográficas le permiten crear diseños específicos en relieve que ayudan a los clientes a distinguir sus productos de las imitaciones.

 Tipos de etiquetas holográficas

etiquetas holograficas Bogotá
  • Hologramas personalizados: Estos son una de las soluciones de seguridad más utilizadas en el mundo. Es una pegatina, hecha con imágenes únicas: logotipo y mensaje de marca y muestra la identidad de una marca.
  • Hologramas 3d: Estos son hoy en día el holograma de seguridad más optimizado utilizado por innumerables marcas y fabricantes. Su pantalla muestra tres reflexiones desde diferentes ángulos o dimensiones.
  • Transparentes: Estas láminas se usan principalmente en envoltorios y paquetes de medicamentos. Estas láminas de aluminio se pueden personalizar según los requisitos.
  • Estampillas especiales: Estos hologramas de seguridad están diseñados con tecnología de impresión láser que garantiza el más alto nivel de seguridad y privacidad. Estas pegatinas se imprimen mediante un equipo de impresión especial que proporciona imágenes únicas.
  • Etiquetas de código de barras: Cada producto viene con una imagen o diagrama de código de barras, que contiene toda la información. Cada código de barras es único, y es casi imposible copiar el sistema de imagen de ese.

Como hemos visto a lo largo de los años, los avances tecnológicos han permitido incluir características cada vez más sofisticadas en los diseños de hologramas, manteniéndolos por delante de cualquier posible intento de falsificación.

Catálogo Hologramas de seguridad

Brindar confianza y evitar la falsificación: Tips clave para la industria dermatológica

Si haces parte de la industria dermatológica, este artículo es para ti; Sabemos que dos grandes retos para ti como empresa productora y comercializadora de este tipo de productos son brindar confianza y evitar la falsificación a toda costa, ya que existe una sensibilidad extrema cuando se habla de productos para la piel, por las diversas reacciones que pueda ocasionar en las personas.

Existen varias herramientas que puedes colocar en tus productos y asegurarte de que estarán protegidos de algún tipo de manipulación, alteración, falsificación y demás riesgos que pongan en tela de juicio tu reputación y la salud de tus consumidores finales. Para estos casos las etiquetas de seguridad holográficas son la opción adecuada, ya que con ellas se puede verificar la autenticidad del producto evitando falsificaciones; estas etiquetas se pueden usar tipo Tamper Evident que al ser manipuladas dejan un rastro o huella al ser alteradas. Adicionalmente, las etiquetas de seguridad  brindan la certeza de que un determinado producto contiene especificaciones fisicoquímicas y microbiológicas beneficiosas para la salud. Asegurando que los productos no tendrán efectos indeseables o secundarios, y que, de ser así deberán abstenerse de seguir usando el producto.

Recursos Gratis - Holographic - Etiquetas Holograficas de seguridad (4)

Importancia de los hologramas de seguridad en productos dermatológicos

Si conoces bien a tus clientes sabes que de seguro más de una vez han tenido dudas acerca de qué tan bueno para la salud podría ser o no un producto, ¿verdad? Por ello, al ser parte de esta industria debes tener muy claro cada preocupación para así contemplarla en las etiquetas de tus productos para la piel. Por ejemplo, un consumidor final siempre se fija en el estado de cada producto que usa, le gusta conocer muy bien las etiquetas que certifiquen la originalidad del producto y que en su efecto cumpla con las indicaciones de la ley para ser comercializado y posteriormente usado por él.

Ahora bien, te traemos una serie de tips para conocer los etiquetas de seguridad que deben ir en los productos dermatológicos:

1. Sello de garantía y certificaciones con estándares altamente exigentes

El auge del comercio por Internet, además de hacernos la experiencia de compra más fácil y rápida, también ha aumentado la variedad de productos falsificados. Como sabemos, esto afecta de manera drástica a la percepción que tenemos sobre una marca. De ahí que para que podamos tener la plena certeza de la autenticidad de un producto, se establecen sellos de garantía certificados por órganos de estudio y regulación para productos dermatológicos.

2. Sellos contra manipulaciones

Esta es, sin duda, una de las características más importantes a la hora de crear etiquetas de seguridad. ¿Por qué? Porque una de las formas más comunes de falsificación exige retirar de productos originales aquellos rótulos que dan a constar dicha originalidad para luego transferirlos a productos falsos. Por eso, las marcas utilizan etiquetas de fácil separación de capas, indestructibles y los que se despegan parcialmente. Las evidencias que dejan esas etiquetas permiten identificar si fueron o no manipulados los productos.

3. Precintos inteligentes

Estas etiquetas proporcionan a los productos una identidad digital única y los conectan a una red para que puedan ser rastreados y monitorizados. Con este tipo de seguridad, podrías fácilmente validar si el producto que adquieres es realmente original o no, a la vez se fomenta la fidelidad con la marca.

También te va a interesar: ¿Cuál es la verdadera amenaza de los productos falsificados?

4. Que el material de los precintos sea funcional

Sabemos que, en el proceso de transporte, distribución y bodegaje, los empaques pueden quedar expuestos a factores como el sol, la humedad o la oscuridad. Si no se toman en cuenta las medidas necesarias para la elaboración de las etiquetas de seguridad con materiales resistentes a condiciones físicas externas, estos podrían echarse a perder fácilmente. Además de lo anterior, los materiales deben garantizar que los sellos cumplan con las funciones de trazabilidades contra falsificación, duplicación o manipulación.

5. Rótulos claros y fácilmente visibles

La protección y originalidad de un producto están ligadas también a los componentes químicos que estos poseen. Demuestran si están científicamente probados y son seguros; por lo que cabe resaltar la importancia de estas, ya que nos alertan sobre el componente del que está hecho el empaque del producto, la fecha mínima de duración, nos informan sobre las características del producto que pueden causar algún tipo de riesgo en la salud humana o la integridad del producto, entre otros aspectos.

Las cintas de seguridad de los productos dermatológicos son una medida para proteger la integridad física de los consumidores finales. Funcionan como evidencia infalible de la originalidad y dan la certeza en la calidad de la marca.

6. La confianza de los consumidores

Este último ítem tal vez sea uno de los más importantes para todas las industrias, pero para el caso de las dermatológicas es un objetivo principal, ya que lograr confianza en sus consumidores finales respalda completamente el posicionamiento y sostenimiento en las ventas; Es por eso que las cintas se seguridad son herramientas que permiten verificar la autenticidad de los productos y que se genere una plena seguridad a la hora de consumirlos por parte de los clientes.

Fuentes: https://www.upmraflatac.com/es/etiquetas-por-sector/proteccion-de-marca-y-seguridad/
https://www.sonestetic.com/significado-de-los-simbolos-y-etiquetas-de-los-cosmeticos/
https://www.invima.gov.co/simbolos-en-las-etiquetas-de-cosmeticos

Catálogo Hologramas de seguridad

¿Cómo las empresas de gestión documental evitan manipulación y alteración?

En la actualidad, las empresas de gestión documental, más allá de sus funciones de organización y almacenamiento de documentos, tienen el desafío de ofrecer a sus clientes soluciones que brinden protección y seguridad a sus datos. Para poder cumplir con su objetivo, estas compañías cuentan con diversas herramientas destinadas al amparo de información y los documentos.

¿Cómo se protegen?

Con ciertos mecanismos tales como son las etiquetas de seguridad, estas se han convertido en una excelente alternativa para las empresas cuyo fin es el de resguardar la información, ya sea dentro de la empresa o de, por ejemplo, sus proveedores. A continuación, te mostramos algunos ejemplos de este tipo de elementos:

Sobres sellados

Una de estas herramientas, por nombrar una entre tantas, son los sobres especiales sellados. Estos facilitan que los documentos sean transportados y conservados de manera segura. Asimismo, se utilizan para proteger físicamente los documentos, para que, con el paso del tiempo o algún traslado, no se vean deteriorados. Así, resguardan de forma íntegra su contenido y, si alguien desea alterarlo al abrirlo, va a quedar en evidencia, puesto que el sellado va a ser visiblemente afectado, previniendo de esta forma a la persona cuando se presente el hecho. En definitiva, los sobres de tipo de sellado cuentan con un sistema de cierre autoadhesivo especial que no solo resguarda el documento, sino que evidencia una vez ha sido abierto.

Catálogo Hologramas de seguridad

Evita alteración en los documentos

Si eres una empresa que presta servicio de gestión documental, tu principal objetivo no es solo velar por el estado del documento si no que este no sea alterado o manipulado, esto lo puedes lograr gracias a las etiquetas de seguridad también son consideradas como una garantía en el cuidado de la información, ya que, debido a su composición, existe la posibilidad de evidenciar cuando se presenta una manipulación.

Así pues, tienen dos funciones:

  • Evitar la duplicación de documentos.
  • Prevenir su manipulación o adulteración.

En definitiva, facilitan el trabajo de protección que tienen que realizar las empresas y, al mismo tiempo, aseguran a los clientes que se han cumplido con todos los protocolos de seguridad.

También te va a interesar: 5 razones por las que es necesario utilizar hologramas de seguridad en su negocio.

En conclusión, en la actualidad es importante contar con elementos de seguridad para tus documentos. De esta manera, no solamente convertirás a tu empresa en un elemento competitivo en el mercado, sino que brindarás la seguridad que tus clientes necesitan para confiar en tus servicios. ¿Ya tienes claro qué tipo de herramienta utilizar?

Recursos gratis etiquetas holograficas Bogotá

¿Cómo no sufrir con las garantías si eres un proveedor de hardware?

Si tienes un negocio en donde vendes ordenadores, tablets y otros equipos hardware, debes haber presentado numerosos problemas con varios clientes en relación a las garantías. En este artículo, te presentaremos algunas de las problemáticas que se presentan en este tipo de comercios y cómo solucionarlas de forma eficaz.

Problemática a presentar

El trabajo de un proveedor de hardware consiste en entregar una serie de productos a los clientes con los que trabaja (en este caso serían las empresas que los comercializan) y estos últimos son los que se encargan de vender la mercancía a los consumidores finales.

Es evidente que un proveedor de hardware debe ofrecer productos de calidad. No solamente tiene que ser en relación al tiempo de vida útil (el cual debería ser duradero), sino también a la funcionalidad de la mercancía.

No obstante, en el momento en el que un proveedor transporta mercancía a sus respectivos clientes, existe la posibilidad de que no todos los productos se encuentren en condiciones óptimas y haya algunos hardware que presenten alguna falla por defecto de fábrica.

Recursos Gratis - Holographic - Etiquetas Holograficas de seguridad (1)

Por lo general, los negocios que hacen llegar estos productos a los consumidores finales no suelen percatarse de las fallas que presentan al momento de recibirlos; sino que se dan cuenta de ello cuando lo prueban a los consumidores; y aún así, puede ser que tampoco se visibilice el defecto en el hardware.

Sin embargo, las fallas no necesariamente deben estar relacionadas directamente a la funcionalidad del producto. Puede ser a una pieza en particular la que esté presentando problemas. Por ejemplo, un negocio puede vender un teléfono inteligente que inicialmente sirva bien, pero es posible que la batería con la que viene integrada tenga un defecto que afecte el funcionamiento del celular.

Dicha acción genera incomodidad en los consumidores y es evidente que estos querrán cambiar este producto por otro que sí se encuentre en las mejores condiciones. Pero para ello, se debe acudir a la garantía, la cual puede representar un dolor de cabeza para los proveedores si no se establecen condiciones para hacer uso de las mismas.

Como solución a la siguiente problemática, actualmente un proveedor de hardware puede implementar una serie de medidas de seguridad para preservar las garantías de los productos siempre y cuando las etiquetas se mantengan intactas.

¿Por qué la incorporación de medidas de seguridad ayuda a la solución de problemas en la garantía de los equipos hardware?

Existen distintas medidas de seguridad que se pueden usar para solucionar el problema de las garantías. Por ejemplo, la incorporación de las etiquetas holográficas, las cuales se colocan directamente en determinados lugares de los productos.

Es importante hacerle saber a los clientes que las etiquetas de seguridad que se encuentran en los hardware deben permanecer exactamente iguales desde el momento en el que se les entrega el artículo. Algunas de ellas se colocan en la parte interna de los productos para que sea más difícil que se puedan dañar.

Por ejemplo, en el caso de los teléfonos móviles o las tabletas, las etiquetas holográficas suelen colocarse en la parte en donde se encuentra la batería. Precisamente porque allí es menos probable que se alteren o se dañen, y, por ende, el cliente podrá hacer uso de la misma para validar la garantía del producto en caso de presentar defectos que se originan directamente de los fabricantes.

Por otra parte, es recomendable aclararles a los clientes, antes de que efectúen cualquier compra, sobre las condiciones para validar el uso de las garantías. Además de mantener las etiquetas en buen estado, también se les debe notificar que esta tiene un límite de tiempo para ser utilizada y que solo responde por defectos de fábrica.

Si el hardware fue dañado por una mala manipulación del usuario, ya el proveedor no se hace responsable por el producto defectuoso y, por ende, la garantía no se podrá validar en dicho caso.

De esta manera, se solucionará totalmente el problema que presentan los proveedores de hardware en relación a las garantías. Porque ya los clientes sabrán que si desean hacer uso de las mismas, deberán mantener en buen estado las etiquetas que se colocan en los productos.

Fuentes

http://www.packaging.enfasis.com/articulos/64337-holograma-garantia-empaque

Catálogo Hologramas de seguridad

Hologramas personalizados: Principal herramienta contra la falsificación

El esfuerzo inicial de usar los hologramas como una herramienta de protección de marcas comenzó en la década de 1980 con el whisky escocés Johnny Walker y el exitoso medicamento Zantac. Luego en unos pocos años, los hologramas comenzaron a desempeñar un papel cada vez más importante, no solo como una característica distintiva en un paquete, sino para ayudar a identificar productos genuinos de los ataques de los falsificadores.

En este orden de ideas cabe destacar que la falsificación está siendo impulsada por múltiples factores entre los cuales se pueden mencionar: Mayor industrialización, tecnologías, el impacto de Internet, entre otras cosas. En todo este contexto las etiquetas holográficas surgieron para convertirse en uno de los dispositivos de protección de marca más efectivos, fáciles de usar y accesibles, así como un arma de primera línea en la guerra contra la falsificación, en este artículo se lo explicaremos, no se lo pierdas.

Le explicamos las características y funciones de las cintas de seguridad.

Una lucha contra la falsificación

 La falsificación sigue afectando no solo a los productos farmacéuticos, sino también a las industrias que incluyen productos electrónicos, alimentos, vinos, licores y cosméticos de alta gama, entre otros. Es un problema que afecta del cinco al siete por ciento del comercio mundial. Del mismo modo, la manipulación de paquetes y el robo causan estragos tanto a los fabricantes como a los clientes en todo el canal de distribución.

Un nuevo informe de Reports and Data predice que el mercado mundial de los dispositivos anti falsificación alcanzará casi los 250 mil millones de dólares en 2026. En este orden de ideas, La Asociación Internacional de Fabricantes de Hologramas (IHMA) ha reiterado su posición de que las etiquetas holográficas son una herramienta efectiva en la batalla contra la falsificación. Consideran que a pesar de que la falsificación sigue siendo atractiva para los estafadores, los hologramas ayudan a defender al mercado de la ola de productos falsos que continúan inundando los mercados mundiales. Además, destacan que los productos empaquetados que cuentan con hologramas personalizados de seguridad garantizan la calidad y verificación en la distribución de contrabando de productos ilícitos, mientras que los artículos que no muestran hologramas de seguridad pueden ser incautados, destruidos y falsificados.

Tecnología de autenticación

 El uso de tecnologías de autenticación, según lo recomendado por el estándar ISO12931, permite a los examinadores verificar la autenticidad de un producto legítimo, diferenciándolo de los productos. De este modo las tecnologías de autenticación permiten verificar si un producto es genuino o falso. Incluyen, por ejemplo, características encubiertas y abiertas, como hologramas, códigos QR, marcas de agua, etiquetas, etc.

Cabe destacar que las etiquetas holográficas son una de las tecnologías más utilizadas para garantizar la autenticación del producto, gracias a sus principales beneficios los cuales son:

  • Son difíciles de duplicar o falsificar.
  • Presentan ciertas características visuales que son fácilmente identificables sin la necesidad de equipos especiales.
  • Por lo general, contienen características encubiertas que permiten la identificación utilizando solo herramientas específicas.
  • Son difíciles de volver a etiquetar o reutilizar.
  • Proporcionan un fácil reconocimiento de los intentos de manipulación.

 Holograma personalizado

Estas tecnologías ofrecen niveles adicionales de seguridad y garantía de que los productos son legítimos y no han sido manipulados. Sin embargo, los fabricantes podrían considerar y beneficiarse, no solo de adoptar una tecnología única, sino también de combinar soluciones para desarrollar seguridad y autenticación personalizadas.

Por ejemplo, puede considerar utilizar códigos de barras u hologramas para autenticidad junto con patrones de vacío personalizados en películas que pueden desarrollarse para ayudar a garantizar la seguridad. Para hacer obvio que se ha producido una manipulación, puede aparecer un patrón cuando se retira una etiqueta antes del envío.

Agregar hilos de película de color a una etiqueta proporciona algo físico que es difícil de reproducir para un falsificador, aún más si el color se cambia de forma regular y el cliente lo notifica por adelantado. La tecnología de seguimiento de fibra también se puede incorporar con aplicaciones específicas de teléfonos inteligentes para frustrar la falsificación.

Conozca las funciones de las etiquetas códigos de barra.

Como hemos visto, los hologramas han sido dispositivos anti falsificación útiles desde finales de 1970, siendo lo suficientemente económicos como para que ahora se utilicen en todo, desde pasaportes hasta cereales para el desayuno, desde empaques hasta cosméticos para disuadir a los falsificadores. Además, todos los beneficios y características mencionados lo convierten en la principal herramienta contra la falsificación.

Hologramas estándar, sus características y usos

Con las crecientes amenazas de imitación y la gran pérdida de reputación en el mercado de algunos productos, la demanda de hologramas de seguridad está creciendo día a día en casi todos los sectores, los cuales van desde la banca, el embalaje y la moneda, hasta los productos de marca. Por ende, el uso de hologramas se ha convertido en la solución más confiable y rentable para la protección y promoción de las marcas. Las etiquetas holográficas son muy flexibles en su uso, ya que pueden ser colocadas en muchas superficies, incluyendo papel de aluminio, plástico, madera, papel y cuero.

Si desea conocer más al respecto sobre los hologramas estándar no se pierda este artículo donde le explicamos sobre sus características y usos.

Conozca los usos de las etiquetas cáscara de huevo.

¿Qué son los hologramas de seguridad?

Los hologramas de seguridad están diseñados para combatir la falsificación. Sus propiedades ópticas únicas para difractar la luz y crear efectos virtuales en 3D son imposibles de copiar con un escáner o una fotocopiadora.

Las etiquetas holográficas disuaden a los falsificadores. Debido a que los hologramas requieren equipo y tecnología especializados para su fabricación, por ello los falsificadores tienden a evitar productos que están protegidos por hologramas.

Las etiquetas de holograma también pueden crear un complemento único y atractivo para su embalaje y productos existentes. Se ha demostrado que los consumidores perciben un mayor valor en los productos protegidos con hologramas. Además, los consumidores creen que los fabricantes que usan hologramas se preocupan más por la calidad de los productos que producen, y tienen razón.

Cabe destacar que el holograma de seguridad estándar es una etiqueta con un diseño de fondo propio sobre el cual se imprime la información que el cliente requiere, como numeraciones consecutivas, logotipos o textos. En cuanto a su impresión la misma se realiza mediante transferencia térmica con resina de seguridad en color negro, azul, rojo o blanco.

Usos para los hologramas de seguridad

Los hologramas se utilizan en una amplia variedad de proyectos donde las necesidades de seguridad varían de baja a alta. Algunos proyectos de baja seguridad generalmente usarían un holograma estándar. A medida que aumentan las necesidades de seguridad, las personalizaciones adicionales incluirían números de serie, impresiones personalizadas, imágenes de holograma personalizadas y características de seguridad ocultas.

Con el aumento continuo de productos de marca falsificados, más corporaciones están utilizando etiquetas holográficas personalizadas para proteger su marca e imagen corporativa. Entre sus principales usos se pueden mencionar:

  • Sellos de garantía
  • Ropa de marca
  • Productos de tabaco
  • Licores
  • Entradas para eventos
  • Boletos de lotería
  • Sellos
  • Certificados de regalo
  • Almohadillas de prescripción
  • Registro de automóviles
  • Insignia de identificación del empleado
  • Certificados de entrenamiento
  • Medicamentos
  • Productos de belleza
  • Empaques

Características de los hologramas estándar

Del mismo modo es importante destacar las características de las etiquetas holográficas.

Productos de calidad

  • Hologramas brillantes y atractivos para mejorar su producto e imagen.
  • Función de evidencia de manipulación inmediata para mayor seguridad.
  • Satisfacción garantizada del cliente.

 Impresión personalizada

  • Números de serie consecutivos.
  • Números de serie coincidentes.
  • Códigos de barras.
  • Texto y logo.
  • Colores simples o múltiples.
  • Tinta holográfica de plata.
  • Tinta oculta visible con luz ultravioleta.

 Colores de fondo

  • Colores de fondo personalizados.

 Funciones de seguridad ocultas

  • Texto, logotipo y números de serie impresos con tinta invisible, visible con luz ultravioleta.
  • Microtexto oculto en el holograma que requiere aumento para leer.
  • Imagen oculta en el holograma que se puede leer con láser.

Conozca las características y funciones de las etiquetas de seguridad.

Como hemos visto, la protección y la seguridad se han convertido en una prioridad para toda empresa y negocio, puesto que les permite minimizar los daños y pérdidas que ocasionan el hurto y la falsificación. En este orden de ideas, las etiquetas holográficas se han posicionado en el mercado como una salida y una alternativa eficaz para proteger al empaque y al consumidor final, ya que este tendrá la certeza de recibir un producto libre de alteraciones.

Recursos gratis etiquetas holograficas Bogotá