¿Cómo el sector agroindustrial controla la trazabilidad de sus productos?

Es muy normal que una empresa, especialmente las del sector agroindustrial, busquen maneras para controlar su mercancía en todo momento. La trazabilidad de los productos es la mejor manera de hacer esto, gracias a que se obtiene mejor control y orden a la hora de comercializar y distribuir cualquier tipo de mercancía. A continuación, te hablaremos más a fondo de esta modalidad.

Trazabilidad y etiquetas de seguridad

Gracias a que la trazabilidad de un producto puede hacer que la empresa tenga mucho mejor control del mismo, las etiquetas de seguridad se encargan de ser una parte fundamental en este proceso. El papel que desempeñan estas etiquetas es el de proporcionar la garantía de que los productos no serán modificados y reemplazados.

Una empresa puede hacerle trazabilidad a:

  • Productos para comercializar.
  • Bienes activos y pasivos.
  • Materias primas.
  • Registros y facturas.

Cuando hay una trazabilidad definida en la empresa, es muy fácil saber cómo se mueven y utilizan los bienes de la misma. Por ende, se puede hacer un historial con el fin de observar cómo progresa la compañía.

También sirve para cuando un producto que se entregó resulta defectuoso. En estos casos, y como el mismo está marcado con códigos junto a las etiquetas de seguridad, se verifica la autenticidad del producto para poderlo cambiar por uno bueno.

Recursos Gratis - Holographic - Etiquetas Holograficas de seguridad (3)

¿Con qué fin se usan las etiquetas de seguridad para hacer trazabilidad?

Para mejorar la productividad y el orden en una empresa, se hace una etiqueta de seguridad a cada bien y producto que se comercialice. En este caso, tú como empresario estás en el deber de hacerlo para poder responder ante cualquier situación y tener un buen control.

También te va a interesar: Brindar confianza y evitar la falsificación: Tips clave para la industria dermatológica.

Pasos para realizar una trazabilidad a tus productos

Para poder empezar a hacer una correcta trazabilidad a tus productos, debes seguir estos pasos:

1. Definir un orden. Lo primero que debes hacer es pensar en qué orden se agruparán los productos de tu empresa. Esto quiere decir que hay que decidir cuántos productos puede llevar un lote y qué puede ir en él.

2. Etiquetas de seguridad. Estas etiquetas sirven para evitar que tus productos sean modificados o cambiados por uno parecido. Además de hacer que la entrega se haga de manera más efectiva, se tiene la seguridad de que siempre llegará al destinatario el producto original.

3. Sistemas de registros. Además de etiquetar y ordenar, se debe hacer una debida constancia de la entrega o almacenamiento de los productos de tu empresa. Puedes optar por hacerlo física o virtualmente.

4. Tener información de todo. Aparte de contar con toda la información de tus productos, lo mejor es tener la información completa del destinatario también.

Tips para hacer una buena trazabilidad

A continuación, encontrarás algunos tips para que puedas hacer una mejor trazabilidad a todos tus productos:

  • Usa etiquetas de seguridad personalizadas.
  • Diseña un sistema en el cual, cada vez que un producto o lote salga defectuoso, esta situación se resuelva lo más pronto posible.
  • Usa sistemas de registros online y guarda copias de seguridad.
  • Hazle trazabilidad a todo en tu empresa.
  • Ordena por lotes los productos para no tener que hacer la trazabilidad uno por uno, ya que esto sería un trabajo enorme.

Recuerda que hacer un buen control no solo significa orden, también le da la oportunidad a la compañía de mejorar, bien sea de los errores que se comenten, o haciendo un estudio para tener mejores estrategias.

Conclusión

Además de ser un deber que tienen todas las empresas que comercializan alimentos y otros productos, hacer una buena trazabilidad a los bienes y productos te da la oportunidad de mejorar.